Desde la asunción de las nuevas autoridades del CPCE Misiones, cuyo acto se realizó el Jueves 6 de Octubre, se siguen recibiendo salutaciones por parte de la FACPCE, CPCE del país e instituciones de la provincia.
El día martes 11 de Octubre se realizó en la sede del CPCE Misiones, el sorteo del 1° y 6° premio del Bono Colaboración, y la entrega de premios a los afortunados ganadores.
El pasado 25 de Junio se llevó a cabo la Cena del Graduado en la ciudad San Vicente organizada por la Comisión de Jóvenes.
El miércoles 1º de Junio, se llevó a cabo la tradicional Peña Folklórica con el ánimo de estrechar lazos de amistad entre los colegas matriculados y familiares.
En esta ocasión, se pudo disfrutar de la participación de diferentes grupos folklóricos y bailarines de la Escuela de Danzas de Misiones que animaron este festejo de la Semana del Graduado en Ciencias Económicas.
El Sábado 4 de Junio, la ciudad de Oberá celebró el día del Graduado en Ciencias Económicas, con la realización de una cena show en Camellias Golf Campo de té.
Como todos los años, se llevó a cabo la Cena de Gala del Día del Graduado en Ciencias Económicas, con la participación de matriculados, familiares y amigos.
1. Asesorar al Consejo Directivo acerca de las actividades sociales propicias, para constituir una profesión más participativa, representativa y jerarquizada.
2. Trabajar de ser necesario, en conjunto con las demás comisiones asesoras para la realización de sus eventos.
3. Asesorar al Consejo Directivo sobre las formas de fomentar el espíritu de solidaridad y camaradería entre los matriculados, con la participación de su grupo familiar.
4. Proponer otros objetivos que estén de acuerdo con la presente resolución, siempre que sean aprobados por el Consejo Directivo, en forma conjunta con el Plan Anual de Acción.
1. Instrumentar un fichero con todos los datos de los colegas que se relacionen con actividades sociales, culturales, recreativas y turísticas y en las que cada uno de ellos tiene preferencia para participar y/o desarrollar.
2. Proponer procedimientos publicitarios y/o de otro tipo, para lograr la participación activa del mayor número de matriculados en cada evento, conjuntamente con la divulgación de las actividades y logros alcanzados en esta área, mediante su publicación y/o comentarios en los diferentes órganos de comunicación.
3. Mantener contacto permanente con las delegaciones, subdelegaciones y representaciones del interior, a los fines de receptar las sugerencias y opiniones sobre las actividades que se vayan programando.
4. Proponer las fuentes de financiamiento para la realización de los diferentes eventos que se programen por intermedio de la comisión y elaborar los respectivos presupuestos para ser aprobados por el Consejo Directivo.
5. Sugerir y promover diferentes tipos de actividades relacionados a la Semana del Graduado y a distintas festividades, tendientes a impulsar el acercamiento a la institución, que permita satisfacer, no solo los requerimientos profesionales, sino también consolidar vínculos amistosos entre los profesionales y su núcleo familiar.
6. Gestionar la firma de convenios con entidades, organizaciones, instituciones, etc., que permitan la contratación de servicios turísticos, culturales y recreativos.
7. Contemplar en la elaboración de los programas, las características generacionales y regionales del colectivo de matriculados, como así también la diferente capacidad de ingreso, a efectos de que los mismos sean de interés general.
8. Apoyar y colaborar en la organización de jornadas y congresos, que sean realizados o auspiciados por el Consejo Profesional.
9. Propiciar y coordinar eventos regionales y nacionales con los otros Consejos Profesionales del país y con otras entidades profesionales.
10. Colaborar con la comisión de Deportes organizando las actividades sociales y recreativas de las olimpíadas y otros eventos deportivos que aquella organice.